Máster en PNIE

by Xevi Verdaguer y Esther Perarnau

XEVI VERDAGUER
Esther Perarnau

OFERTA ESPECIAL BLACK FRIDAY

Descuento de 1.000€

Hasta el 28 de Noviembre de 2023

Aprende  PsicoNeuroInmunoEndocrinología con la formación más completa y mejor valorada por pacientes y profesionales.

Para profesionales sanitarios que quieren ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en medicina integrativa, para ayudar a sus pacientes desde un enfoque actual y diferenciador.

  • Máster semipresencial en Madrid y Barcelona
  • Avalado por la Federación Española de Medicina Integrativa
  • + 700 horas lectivas (360 presenciales + 370 online)
Femi

Introducción y filosofía del Máster en PNIE

Este Máster es para ti si…

Te sientes estancado en tu profesión.
✓ Tienes la sensación de que la medicina convencional se queda corta para dar respuesta a los problemas de tus pacientes.
Estás convencido de que hay otras vías para ayudarles a mejorar su calidad de vida.

La única forma de avanzar es abrirte a nuevos enfoques para ejercer tu profesión desde una perspectiva integral que te ayude a prestar un servicio de la máxima calidad. Y eso implica poder ofrecer a tus pacientes soluciones reales para sus problemas reales.

El Máster en PNIE te dará todas las claves.
Aunque no tengas conocimientos previos de medicina integrativa.
Aunque tengas tus propias reservas sobre esta disciplina basada en evidencias científicas.
Aunque hayas hecho otras formaciones en PsicoNeuroInmunoEndocrinología.

E incluso si tienes poca disponibilidad.

Una forma diferente de aprender

1

Flexibilidad total

Inicia cuando quieras y marca tu propio ritmo. Puedes completarlo en un año y medio o hasta en cinco. Selecciona las sesiones presenciales a tu conveniencia entre Barcelona y Madrid, y accede a las grabaciones siempre que lo necesites.

Personalización

Adaptamos los contenidos a tu disciplina y te ayudamos a conseguir tus propios objetivos para que puedas trasladar todo lo aprendido al día a día de tu consulta y de tus pacientes.

Aprendizaje circular

Enfoque dinámico y cíclico que facilita la integración de la información y la interconexión de los contenidos.

U

Estancias de observación

Sesiones individualizadas con psiconeuroinmunólogos sénior y clínicos integrativos para la correcta comprensión y absorción de conocimientos.

Metodología del caso por especialidades

Sabemos, por experiencia, que la mejor forma de aprender PNIE es darle uso, aplicabilidad en la vida diaria, por lo que analizaremos casos reales basados en diferentes problemáticas.

Formación continuada

Una vez que termines, seguirás teniendo acceso a información actualizada, sesiones clínicas de los casos que quieras comentar y hasta podrás repetir seminarios presenciales. 

Actualización constante

Incorporamos y actualizamos contenidos constantemente en base a los últimos estudios, descubrimientos y avances relacionados con la PNIE.

Facilidad de pago

Pagos fraccionados de forma mensual para que puedas abonar el total cómodamente y que el dinero no sea un obstáculo para llegar a ser el profesional que deseas.

Al acabar la formación, serás capaz de

Entender en profundidad la interrelación de los sistemas inmunitario, endocrino, nervioso y psíquico, y su conexión con la esfera emocional.

Interpretar las señales que envía el organismo para indicar que algo no funciona correctamente.

Detectar los mecanismos que accionan los síntomas que afectan a tus pacientes.

Identificar la verdadera raíz de sus problemas de salud.

Realizar un diagnóstico pormenorizado y 100% personalizado.

Establecer pautas concretas que resuelvan su situación.

Encontrar una solución que les permita mejorar su calidad de vida de una forma eficaz y sostenida en el tiempo.

Consulta PNIE

Más de 1000 profesionales de las Ciencias de la Salud se han formado ya con nosotros y ejercen como expertos en PNIE. Una especialidad cada vez más demandada.

Todo el contenido teórico y práctico que necesitas para convertirte en un especialista en PNIE

Desde el momento de la inscripción tendrás acceso a los primeros vídeos:

ONLINE PREGRABADOS

DHA: un nutriente esencial para una buena salud – Dr. Javier Terán
Omega-3: biodisponibilidad, fabricación, concentración y sinergias – Dr. Peter Lembke
La importancia de los omega-3 en la dieta – Dra. Carolina Hernández
Introducción a la medicina ortomolecular – Dr. Antonio Marco Chover
Equilibrio ácido base. La balanza del pH sistémico-pH intestinal – Dra. María Dolores de la Puerta
La calidad del agua – Dr. Juanjo Fuertes
La importancia de la vitamina C en la salud – Dr. Juan Pedro Ortega (Physiobit)
Reequilibrio bioquímico en base a la medicina ortomolecular – Dr. Antonio Marco Chover
Conociendo la oligoterapia – Dra. Alessandra di Penta (Physiobit)
Inmunología básica – Dr. Jorge López
El estrés y sus base PsicoNeuroInmunoEndocrinológicas – Dra. Carolina Hernández
Fisionutrición (Parte 1) – Ana María Quintas (Therascience)
Soluciones naturales al estrés – Anna López Mestres (Natures Plus)
Probióticos – Dr. Arturo O’Byrne
Suplementación con probióticos y prebióticos – Marta Nogués (Natures Plus)
Nutrición aplicada a la PNIE – Martha Bolívar
Neurofisiología del dolor – Dr. Fran Valenzuela
Sueño y dolor – Dra. Carolina Climent
Inmunoterapia y microinmunoterapia: la terapia del siglo XXI – Dra. Josepa Rigau
Conceptos principales en la detoxificación – Dra. Carolina Hernández
Inflamación – Dr. Arturo O’Byrne

ZOOM DIRECTO

Revisión estrés – Dra. Carolina Hernández
Revisión inmune – Dra. Josepa Rigau

PRESENTACIÓN DEL MÁSTER

Introducción al Máster en PNIE – Roger Villoro

1ª SESIÓN PRESENCIAL

La PsicoNeuroInmunoEndocrinología | Resoliomics – Xevi Verdaguer
BioRegulación. Base del proceso salud-enfermedad – Dr. Arturo O’Byrne

2ª SESIÓN PRESENCIAL

Neurofisiología del sistema vegetativo y dolor crónico – Dr. Juan Mesa

ONLINE PREGRABADO

La Práctica basada en la Evidencia Científica (PBE) – Mireia Solà

ONLINE PREGRABADOS
Fundamentos de ecología microbiana – Dr. Jesús García
El microbioma humano – Dr. Arturo O’Byrne
La importancia de la permeabilidad intestinal y sus alteraciones en las enfermedades crónicas no transmisibles – Dr. Fran Martín
Fisionutrición (Parte 2) – Therascience
Analíticas – Teletest

1ª y 2ª SESIÓN PRESENCIAL
El sistema gastrointestinal: abordaje integrado en PNIE – Xevi Verdaguer

ONLINE PREGRABADOS
Instituto de microecología – Josep Ramón Domeng
Laboratorio Cobas – Josep Ramón Domeng
Aplicaciones prácticas en genómica y farmacogenética – Eugenomics
Aplicaciones prácticas en genómica y farmacogenética: La salud femenina – Eugenomics

3ª SESIÓN PRESENCIAL
Hormonas sexuales y tiroideas: abordaje en la PNIE – Pau Oller

ONLINE PREGRABADOS
La medicina ambiental, una herramienta para el abordaje de múltiples patologías – Dra. Pilar Muñoz-Calero
Exposición y efectos de los disruptores endocrinos en la salud – Dr. Nicolás Olea
El sistema gastrointestinal: abordaje integrador de precisión – Dr. Cubrias (Incluye ZOOM EN DIRECTO)
Fisionutrición (Parte 3) – Therascience
Conceptos principales en detoxificación hepática – NutriSGS® – 100×100 Natural

4ª SESIÓN PRESENCIAL
Histaminosis + Salud emocional: el intestino y las emociones – Xevi Verdaguer

ONLINE PREGRABADOS
Probióticos para infecciones – Dr. Arturo O’Byrne
Aplicación clínica de la biomedicina inmunogenética – Dr. Antonio Ruiz (Bigmed)

5ª SESIÓN PRESENCIAL
Aplicación clínica de la biomedicina inmunogenética | Casos prácticos – Dr. Antonio Ruiz
Sistema InmunoNeuroEndocrino. Síndrome de sensibilidad central. Sistema gastrointestinal y equilibrio hormonal – Dr. Manuel Blanco / Paola Zambrano

ONLINE PREGRABADOS
Interacciones fármaco-alimento – Mar Blanco
Interacciones farmacológicas, farmacogenética y nutrigenética – Eugenomics
Nutracéuticos en nutrición y medicina ortomolecular – Dr. Jorge Cubrias
Nutracéuticos en nutrición y medicina ortomolecular – Quinol10® – 100×100 Natural
El paciente polimedicado – Dra. Esther de la Paz
La suplementación en el ejercicio físico – Álex Yáñez
Lectura práctica de etiquetaje de productos – Alex Yáñez

6ª SESIÓN PRESENCIAL
Estrategias nutricionales y de ejercicio físico en el mantenimiento de la masa muscular – Dra. Lizárraga
Aspectos clave de la interpretación de analíticas – Anna Montilla Santana

7ª SESIÓN PRESENCIAL
Cómo iniciar una visita PNIE + Abordaje de casos prácticos reales en formato grupal – Pau Oller

ONLINE PREGRABADOS
La patología cardiovascular – Dra. Silvestre
La diabetes – Dra. Silvestre 
Farmacogenética de los tratamientos con estatinas – Eugenomic
Diabetes – Phytobit
Las patologías autoinmunes – Dr. Antonio Marco Chover
Las patologías autoinmunes – Nutrined
Tiroides y sus patologías – Phytobit
Probióticos y síndromes alérgicos – Dr. Arturo O’Byrne
Dermatología integrativa – Dra. Paula Bergua
Micronutrición básica en dermatología integrativa – LCN
La patología cardiovascular – Dr. Sergio Mejía

1ª SESIÓN PRESENCIAL
Las patologías cardiovasculares + Autoinmune + Neurodegenerativa | Resumen de conceptos y aplicabilidad – Dr. Chover / Dra. Silvestre
La patología cardiovascular integrativa – Dr. Sergio Mejía
Dermatología integrativa | Casos Prácticos – Dra. Paula Bergua

ONLINE PREGRABADOS
Probióticos y envejecimiento – Dr. Arturo O’Byrne
Enfermedades neuropsiquiátricas. Diagnóstico e interpretación mediante aminocidograma – Dr. Aizpiri
Enfermedades neurodegenerativas. Demencias – Dra. Silvestre
Enfermedades del sistema nervioso – Dra. Josepa Rigau
Enfermedades neuropsiquiátricas. Las patologías neurodegenerativas asociadas al envejecimiento – Dra. Raquel Marín
Autismo infantil – Dra. Rosella Mazzuka
Neuroprotección con nutrientes – Natures Plus
Testosterona. Hipogonadismo – Eduard Garcia

2ª SESIÓN PRESENCIAL
Infertilidad – Pau Oller
Las patologías neuropsiquiátricas y sistema nervioso | Casos Prácticos – Dra. Josepa Rigau

ONLINE PREGRABADOS
Oncología integrativa – Dr. Pere Gascón
Introducción a la micoterapia – Hifas da Terra
Sulforano: cuándo, cómo y para qué | Aplicación en inflamación y acompañamiento oncológico – Brocosulf
Los beneficios del ayuno – Edgar Barrionuevo
Complementos alimenticios en oncología integrativa – Natures plus
Aplicación neurofeedback en enfermedades neuropsiquiátricas – Dr. Alberto Blasi
Trabajando la P: el coaching aplicado a la PNIE –Àlex Bosch

3ª SESIÓN PRESENCIAL
Trastornos alimentarios y casos – Anna Montilla
Casos prácticos – Dr. Aizpiri

INICIO ESTANCIAS DE OBSERVACIÓN

4ª SESIÓN PRESENCIAL
El poder del sistema inmune y cómo optimizarlo. Relación cuerpo–mente – Dr. Durán
Técnicas mente-cuerpo – Carolina Romero
El desequilibrio energético en la salud – Elisa ML Quevedo López

ONLINE PREGRABADOS
Coordinación entre PNIE y HTPNIE – Toni Pérez
La gestión emocional en el proceso terapéutico – Toni Pérez

5ª SESIÓN PRESENCIAL
Casos prácticos PNIE – Anna Nadal
Salud emocional: el ABC de la psicoterapia breve – Victor Amat

6ª SESIÓN PRESENCIAL
Abordaje de casos prácticos reales en formato grupal – Xevi Verdaguer / Pau Oller
Casos individuales (Acompañados de PNIE séniors)

ONLINE PREGRABADOS
Aromaterapia médica – Laura Mestres
¿Cómo monetizo mi inversión? – Eva González

INICIO ETAPA POSFORMACIÓN
Incluye acceso a las últimas versiones actualizadas de los contenidos, en formato vídeo y/o diapositivas.

Consulta el programa completo y calendario de las próximas ediciones del Máster en PNIE

En el Máster podrás disfrutar de…

Seminarios Online

Seminarios Presenciales

Seminarios de Casos

Profesores Expertos

Profesorado del Máster en PNIE

PNIE23-24

Más de 50 expertos en PNIE, la mayoría de ellos doctores, te acompañarán en tu proceso de aprendizaje.   

El equipo docente, encabezado por Xevi Verdaguer y Esther Perarnau, está formado por profesionales que ejercen la PsicoNeuroInmunoEndocrinología.

Ponentes de reconocido prestigio en diferentes áreas como nutrición y dietética, fisioterapia, farmacia, psicología e investigación.     

Profesionales que se dedican a ejercer la Psiconeuroninunología y medicina integrativa o investigar en este campo desde hace muchos años.

Los seminarios presenciales se realizan en los siguientes centros

PNIE BARCELONA – CENTRE UNIVERS

PNIE MADRID –  OFFICE MADRID

Inscripciones abiertas

Máster en PNIE,

by Xevi Verdaguer y Esther Perarnau

Pago inicial: 600 €
Pago fraccionado: 300 €/mes

Inscripción a Máster PNIE

PNIE25 Madrid

Inscripción a Máster PNIE

PNIE26 Barcelona

¿Todavía tienes dudas?

Contacta con nosotros y cuentanos que necesitas.
Responderemos a tus preguntas de forma personalizada

Roger Villoro

Director Académico del Máster en PNIE

Teléfono: +34 655 81 36 29

WhatsApp: +34 655 81 36 29

E-mail: soporte@psiconeuroinmunologia.es