La PNIE transforma vidas, incluida la tuya
Revoluciona tu carrera profesional y ayuda a otras personas a alcanzar su bienestar físico y mental a través de esta disciplina integradora.
Aprovecha la promoción especial para Black Friday
Seguro que has escuchado mucho hablar de ella, pero…
¿Sabes qué es la PNIE?
La PsicoNeuroInmunoEndocrinología (PNIE) es una forma global y humana de concebir la salud. Una disciplina médica que, desde una visión integrativa, holística y multifactorial, y con una base científica, estudia la conexión entre la psique y los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico.

Formación en PNIE
¿Quieres ayudar a tus pacientes a través de la PsicoNeuroInmunoEndocrinología?
Todas nuestras formaciones están diseñadas para faciitarte el camino y ayudarte a integrar todos los conocimientos que necesitas para ser un experto en PNIE.
Tanto si eres un profesional de las Ciencias de la Salud en busca de nuevas fórmulas para dar solución a los problemas de tus pacientes como si eres una persona interesada en adquirir nuevas habilidades relacionadas con la salud integrativa.
Máster en PNIE
PsicoNeuroInmunoEndocrinología
El único Máster en PNIE dirigido por Xevi Verdaguer y Esther Perarnau
Para profesionales sanitarios que buscan una forma global e integradora de ayudar a sus pacientes
Segmento Metamérico
Bioregulación por Dr. Obyrne
Curso-Taller impartido por el Dr. Arturo Obyrne en Mayo 2024
Un método súper útil para saber que órgano u órganos estan en disregulación
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Marcello Soi

Durante más de 20 años sufrí constantes migrañas y no encontré ninguna respuesta, en la medicina convencional, que no fuera una medicación para aliviar el dolor. Hace cinco años contacté con un psiconeuroinmunólogo que entendió la causa de mis migrañas poniendo solución. No mejoré solamente las migrañas sino también un problema de colon irritable que había arrastrado durante mucho tiempo. A partir de las dos semanas de cambiar mi dieta noté una mejora que nunca había experimentado antes. No podía creerlo! Tan feliz por el resultado obtenido, no me detuve allí y empecé a estudiar nutrición y PNIE con el deseo y la seguridad de poder ayudar a muchas personas en dificultades. Después el grado superior de nutrición y el master en Pnie, pude dejar mi antiguo trabajo de farmacéutico y empezar cómo terapeuta en un centro médico, con una gran motivación, un desmedido compromiso con los pacientes y un entendimiento de las diferentes patologías mucho más profundo que antes.
Alex Yañez

Mi experiencia en PNIE ha sido espectacular, yo después de dos másters estaba muy descontento con la formación que se imparte una vez acabada la carrera. Tuve la oportunidad de comenzar PNIE y realmente me cambio mi vida y mi manera de tratar a mis pacientes, me aportó una visión integrativa, actualizada y todo esto con referentes nacionales e internacionales, me abrió mi manera de visualizar una patología y mi experiencia para tratarla. Realmente me cambio mi profesión, y fue tanto el cambio que empecé a estudiar otra carrera con la visión que me aportó PNIE. Lo recomiendo a cualquier profesional sanitario sin duda.
Lourdes Cava

Profesionalmente siempre me he sentido muy realizada, por lo que ese no fue el motivo que me llevó a hacer el curso. La cuestión fue personal, la persona más amada por mi, mi hijo, llevaba arrastrando un calvario ya cuatro años, en los cuales había enfermado emocional y físicamente, con el resultado de múltiples intervenciones de todo tipo, médicas, quirúrgicas, psiquiátricas, psicológicas, ingresos varios…y un rosario de valoraciones por varios especialistas y numerosos diagnósticos. Mi desesperación como madre no tenía límites. Tuve la fortuna de ver a Xevi en un seminario en Madrid al que me había invitado un laboratorio, comencé escuchando con los oídos y terminé con el alma. Cuando acabó, ya entrada la tarde, fui a pedirle que viera a mi hijo. Creí que era el mejor médico que había conocido jamás. Para mí desgracia, o mi suerte, nunca lo sabré, me dijo que no podía aceptar pacientes nuevos porque estaba desbordado. Pero me invitó a aprender lo que el sabía. Me habló del curso. El resto es historia. En segundo mes del curso describieron todo lo que había pasado con mi hijo, pude identificarlo y en cuanto volví a casa le pauté lo que habían indicado. Os juro que al décimo día de tratamiento ocurrió el milagro. Mi hijo salió a pasear y fue a jugar a baloncesto. Jamás olvidaré ese día. Fue su segundo nacimiento. Después de cuatro años muerto en vida, y yo con él. Ahora, tres años después, ya vuela!!! Y yo vuelvo a vivir. Profesionalemente sigo practicando mi especialidad, pero intento aportar lo que puedo de lo que aprendí, con mis pacientes. Ese curso me devolvió a mi hijo y mi vida. Nadie daba un duro.
Ana Urruchi

Mi paso por el master de PNIE ha sido un descubrimiento de nuevas opciones perfectamente coordinadas. Formada en Nutrición humana y dietética, homeopatia y aceites esenciales como complemento a mi base farmacèutica éste marter me ha permitido acabar de integrar todos estos conocimientos y añadirles un mundo intestinal, hormonal y psicològico con mirada casi microscópica, entendiendo como se relacionan todos estos mundos que vemos según nuestra especialidad de forma aislada y que ahora puedo interrelacionar con una visión mucho más elevada, digamos que lo veo desde el ático y no desde el primer piso como hasta ahora. He de decir que además de ésto que no es poco, con lo que me quedo especialmente es con los pedazo de profesionales que nos han dado clase y con el apoyo y experiencia de los compañeros de master, la humanidad que aportan a su trabajo no tiene precio. Dos años intensos y muy fructiferos, seguimos aprendiendo por eso, non stop. Gracias
MAría Montoya Martínez

Gracias por haber puesto a disposición la posibilidad de aprender este conjunto de disciplinas sanitarias y científicas. Gracias por traer personas tan expertas en conocimiento y sobretodo en la experiencia y práctica diaria. Me hubiese gustado algo más de coordinación entre los diferentes ponentes, que supieran lo que cada uno había explicado porque en ocasiones se repetían temas y además tenían opiniones o perspectivas diferentes. A mi parecer falta un factor común que haga visible que todas las ponencias forman parte de la misma formación.
Queralt Aguilà

La PNIE me ha cambiado la vida. Gracias a ella me ha permitido entender las bases por las que se desarrollan ciertas enfermedades y tener técnicas para poder cambiar y por tanto cesar o mejorar la evolución de la enfermedad. De entrada, hacer el máster en PNIE me generaba discrepancias internas debido a la falta de conocimiento que tenía ya la gran diferencia que hay entre un tratamiento convencional, el cual se orienta a difuminar el síntoma, y el integrativo, que se centra en tratar la base del desequilibrio. Pero, pasado el inicio, entendí que era la mejor manera que tendría para ayudar a las personas, pensando en su presente y en su futuro, ayudándolas en toda su integridad.
Albert Solè

Desconocia la PNIE y en unas estancias de Basket como fisioterapeuta, conocí a un compañero que me introdujo en este mundo al cual me empecé a interesar. Comentandolo con un compañero osteopata que lo estaba realizando me motivo mucho descubrir que despues de varios años ejerciendo como fisioterapeuta y que no conseguía resolver dolores cronificados, articulares, de la esfera visceral, encontré una opción válida para salir de mi limitación actual profesional. Empecé la formación de PNIE un poco a la expectativa y recuerdo en especial el primer semianrio donde descubrí realmente un nuevo mundo terapéutico y apasionante para mi. Actualmente estoy muy contento y balanceo mi profesión como fisioterapeuta y osteopata incorporando los conocimientos de la medicina integrativa cambiando mi vida ofreciendo ayuda a muchissimas personas. La PNIE me ha cambiado la vida!!
Paola Amaya

Decidí venir a España a hacer el Máster de Psiconeuroinmunoendocrinologia porque sentía que con la medicina tradicional me quedaba corta tratando muchas patologías crónicas. Me gustó tanto que decidí quedarme en España y seguir estudiando más cosas de este nuevo campo en constante investigación. El Master me ha abierto un mundo de posibilidades a explorar cómo profesional, con muchos recursos para ayudar más a mis pacientes y ejercer una consulta de altísima calidad. La cantidad de conocimientos útiles para el cuidado diario de la salud que aporta el Máster es impresionante. Estoy muy satisfecha de haberlo hecho.
Brenda Ballell

Realmente me ha cambiado la vida la PNIE. Yo acudí a Xevi Verdaguer como paciente porque previamente había acudido mi marido y mi hijo y habiamos consegiudo grandes cambios en su salud, concetración, cansancio…. Yo personalmente sufria de migrañas dede los veinte años medicada con sibelium, con muchas alergias y problemas hormonales. Era un cuadro de histamina típico, pero eso lo se ahora!! Hice también un cambio brutal en mi salud, puede dejar la medicación, desapareció la migraña, las alergias, las reglas dejaron de ser dolorosas y aluciné con el cambio!!. Desde mi visión como farmacéutica y bioquímica, recuerdo perfectamente la reflexión que hice estando en consulta con Xevi y pensaba … a ver si dice la verdad y lo engancho … Realmente me daba cuenta que me explicaba cosas que ya sabía pero desde otro prisma, que es con toda rotundidad pura lógica. Me cayó una venda de los ojos. Como puede ser que no me lo hubiese planteado antes las cosas de esta manera!!!. Pasado un tiempo, en mis vacaciones, estaba muy relajada en la playa y se me encenció una luz que me indicaba que YO QUERIA SABER MÁS. Buscando por internet encontré el Máster y me apunté. Llevaba a casa alucinada después de cada seminario y poco a poco empecé a ayudar a otras personas. Actualmente me dedico al 100% a la PNIE con gran satisfación de mi cambio personal y profesional!!
Isolda

Un año y medio recibiendo mucho conocimiento por parte de grandes ponentes. Muy recomendable para aplicar en mi profesión la visión integrativa y poder así mejorar la calidad de vida del paciente.
Cinta Soler

Siempre me ha atraido la salud mental y por eso estudié la carrera de Medicina. Al acabar la carrera seguí estudiando diferentes temas de psicologia y hacia el año 1993 ya empecé a oir hablar sobre el estrés, el eje hiopotalamo hipofisario adrenal y despertó más mi curiosidad. Seguí indagando en otras vías globales a la hora de tratar a la persona ya que la medicina convencional me quedaba coja. Cuando oí hablar de la PNIE para mi fué un nexo de unión entre lo que estaba buscando en la medicina tradicional. La PNIE ofrecia esta visión global, amplia e integradora que habia estado buscando. Actualmente trabajo en adciciones desde hace 14 años e he integrado mucho en mi practica profesional pudiendo ayudar a muchas personas de forma clara y coherente.
Tatiana Jurado

Siempre he trabajado en el ámbito asistencial. Antes de hacer el postgrado de PNIE estudié 2 másters más, entre muchos otros cursos. iempre en busca de entender la salud más allá de las enfermedades. Ninguno de mis estudios anteriores me habían satisfecho la necesidad de entender la persona como un ser holístico y de entender la salud de forma integral. Desde que conocí la PNIE supe que era lo que yo necesitaba estudiar. Disfruté muchísimo del máster y me faltaban horas para poder integrar el gran volumen de nuevos conocimientos y conceptos. Una vez finalizado el postrgrado de PNIE, empecé a pasar consulta como enfermera Psiconeuroinmunología y pude dejar el ámbito hospitalario para dedicarme 100% a tratar a los pacientes desde esta disciplina. Si, la PNIE me ha cambiado la vida personal y profesional! ?
Somos muchos los que ya formamos parte de la familia PNIE
+ 1000
alumnos Máster en PNIE
+ 120
alumnos Posgrado en HTPNIE
+ 250
alumnos Cursos específicos PNIE