PROGRAMA MÁSTER EN PNIE
MÓDULO 1: Iniciación en la PNIE
MÓDULO 2: Los pilares de la PNIE
MÓDULO 3: Consolidando la PNIE
El programa se divide en:
Calendario
Con todas las fechas de las sesiones presenciales / zoom en directo
Contenido de todos los módulos
Con toda la información al detalle de cada sesión de los 3 módulos
Calendario del Máster en PNIE
PNIE23 Madrid
Inicio presencial
15 Septiembre 2023
PNIE24 Barcelona
Inicio presencial
29 Septiembre 2023
PNIE25 Madrid
Inicio presencial
17 Mayo 2024
PNIE26 Barcelona
Inicio presencial:
31 Mayo 2024
Contenido de los Módulos
Módulo 1: Introducción a la PNIE
Bioquímica, neurofisiología, inmunología, nutrición, bioregulación, evidencia científica,…
Ver más
Éste módulo de base comprende:
2 sesiones presenciales (45h) + sesiones online pregrabadas (115h) + 2 sesiones ZOOM en directo (6h)
Volcando los datos y conceptos que precisamos para determinar el origen del problema y el posterior entendimiento de las diversas estratégias terapéuticas que utilizaremos
RECUERDA: la única forma de aprender PNIE es abordando y trabajando casos prácticos. esto lo empezaremos a realizar al final del módulo 2!!! mientras tanto os trasladaremos toda la información que precisamos, que se facilitará en forma de red ya que toda ella está interrelacionada entre si
Módulo 2: Los pilares de la PNIE
Sistema gastrointestinal, Hormonas, S.S.C., Analíticas, Integración de conceptos,…
Ver más
Éste módulo es la espina dorsal del Máster y comprende:
7 sesiones presenciales (165h) y algunas sesiones online (85h) + 1 sesión ZOOM del Dr. Cubrias (3h)
Módulo 3: Consolidando PNIE
Aplicación práctica de los conceptos adquiridos + Estancias clínicas, …
Ver más
(130h presenciales + 170h online + 25h de estancia clínicas + 1,5 horas sesión individual + Formación Continuada)
La metodología del caso en Patologías autoinmune, neuropsiquiátricas, neurodegenerativas, cardiovasculares, dermatológicas, oncología integrativa, actividad deportiva
Entramos ya en la 3era parte del Máster que está pensada y diseñada para consolidar los conocimientos vistos en los dos módulos anteriores. Éste módulo pivotara sobre todo en la metodología del caso. Método pensado para dar la máxima aplicabilidad a los conocimientos adquiridos y poder interiorizarlos para sacarle el máximo partido a las diferentes estrategias terapéuticas. Ver casos y más casos es realmente la única forma de poder aprender esta complejísima disciplina
El método de casos comprende:
- Una descripción narrativa,
- Un grupo de observadores.
- Una determinada situación de la vida real, incidente o suceso.
- La posibilidad de distintas opciones o soluciones facilitando el pensamiento divergente
Los buenos casos tienen las siguientes características:
- Fomentan la participación activa de los estudiantes a través de la investigación.
- Promueven el estudio minucioso del caso en toda su complejidad.
- Evitan las respuestas simplistas y poco elaboradas.
Aumentan la disonancia de alternativas y visiones del problema
Opcional:
Si prefieres tener un documento impreso o en algún formato online que sea sin conexión, hemos subido un resumen del programa a documento de google, desde este enlace podrás hacer una copia si utilizas este formato, o bien descargarlo en cualquiera de estos formatos: .docx, .odt, .rtf, .pdf, .txt, .html comprimido, .epub
El documento está sin fechas para evitar posibles errores y/o confusiones en documentos descargados que no se actualicen si hay algún cambio.

¡LLÁMAME SI TE QUEDAN DUDAS!
Roger Villoro | Director Académico del Máster en PNIE